Introducción
Microsoft ha lanzado la Release Wave 2 de 2025 para Power Platform, una actualización que redefine el desarrollo low-code con más de 100 nuevas funcionalidades. Esta ola no solo mejora las capacidades técnicas, sino que también transforma la forma en que los usuarios interactúan con sus aplicaciones, automatizan procesos y colaboran con inteligencia artificial. Otro aspecto clave de esta actualización es el enfoque en la seguridad y el cumplimiento normativo. Con herramientas avanzadas de administración y nuevos controles de privacidad, Power Platform garantiza que las empresas puedan innovar sin comprometer la protección de datos o las regulaciones del sector. Este compromiso con la seguridad permite a las organizaciones operar con confianza, incluso en entornos altamente regulados. Como era imposible recoger todas las mejoras en un solo artículo he resumido lo que me parece mas interesante por cada plataforma, ¡Vamos alla!

🤖 Copilot Studio: agentes inteligentes al servicio del negocio
La gran estrella de esta ola es Copilot Studio, que ahora permite crear equipos de agentes autónomos capaces de colaborar entre sí y con humanos. Otro aspecto destacado es su enfoque en la personalización avanzada. Ahora, las empresas y desarrolladores tienen la capacidad de ajustar los agentes a sus necesidades específicas, incorporando datos personalizados, integraciones únicas con herramientas existentes y un comportamiento alineado con los objetivos de cada proyecto. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también asegura que los resultados sean más relevantes y específicos para los usuarios finales.
Estos agentes pueden:
- Tomar decisiones estratégicas y fundamentadas basadas en datos confiables y relevantes.
- Llevar a cabo la ejecución de flujos de trabajo de manera eficiente.
- Aprender y reflexionar a partir de experiencias e interacciones previas vividas.
Esto marca el inicio de una nueva era de desarrollo asistido por IA, donde el rol del desarrollador se complementa con agentes que entienden el contexto y proponen soluciones. Además, esta integración no solo optimiza los tiempos de desarrollo, sino que fomenta la innovación al permitir que los equipos se concentren en tareas creativas y estratégicas, mientras las herramientas impulsadas por inteligencia artificial se encargan de los procesos repetitivos y técnicos.

🧱 Power Apps: apps generadas por lenguaje natural
Power Apps incorpora nuevas y significativas mejoras que permiten: - Facilitar la creación de aplicaciones personalizadas gracias a su interfaz intuitiva y herramientas de diseño visual que no requieren experiencia previa en programación.
- Integrarse de manera fluida con otras soluciones de Microsoft, como Excel, SharePoint y Dynamics 365, ampliando las posibilidades de automatización y análisis de datos.
- Escalar soluciones empresariales mediante capacidades avanzadas que soportan un alto volumen de datos y usuarios, adaptándose a las necesidades de organizaciones de cualquier tamaño.
- Garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo al incluir herramientas de administración y configuración que protegen los datos sensibles y cumplen con estándares internacionales.
- Generar interfaces intuitivas y lógica de negocio eficiente utilizando lenguaje natural de manera sencilla y fluida.
- Integrar Copilot directamente en formularios y vistas para optimizar la experiencia de uso y mejorar la eficiencia en cada interacción.
- Crear experiencias más personalizadas de manera más eficiente y con menos esfuerzo técnico del necesario tradicionalmente.
Además, se han optimizado los controles modernos y la accesibilidad, facilitando el desarrollo inclusivo. También se ha puesto un fuerte énfasis en la integración con herramientas de terceros, permitiendo a los desarrolladores conectar de manera sencilla sus proyectos con sistemas populares. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también expande las posibilidades creativas al ofrecer una estructura más flexible y adaptable a diversas necesidades tecnológicas.
🌐 Power Pages: seguridad y sectorización
Las páginas web creadas con Power Pages ahora incluyen una variedad de funciones y herramientas adicionales que mejoran la experiencia del usuario y facilitan el desarrollo web. Estas mejoras también incluyen nuevas capacidades de personalización, que permiten adaptar cada página según las necesidades específicas de las empresas, optimizando tanto el diseño como la funcionalidad para atraer y retener a los usuarios de manera efectiva. Además, Power Pages ahora ofrece una integración más fluida con otras herramientas de Microsoft, como Power BI y Power Automate, lo que permite a los desarrolladores incorporar análisis avanzados y automatización directamente en sus páginas web. Esto no solo mejora la eficiencia de los procesos, sino que también brinda a las organizaciones una mayor capacidad para tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
- Plantillas sectorizadas especialmente diseñadas para sectores como educación, salud, finanzas y muchos otros ámbitos profesionales.
- Controles de seguridad avanzados para garantizar una autenticación y autorización precisa, detallada y completamente granular.
- Mejoras significativas en el diseño responsive para una experiencia más fluida y en la integración optimizada con Dataverse, garantizando mayor eficiencia.
🔄 Power Automate: flujos más inteligentes
La automatización alcanza un nivel significativamente más alto de potencia, eficacia y eficiencia cuando se implementa con:
- IA generativa para sugerir, diseñar y construir una amplia variedad de flujos dinámicos, efectivos y altamente eficientes.
- Nuevas y avanzadas capacidades de gobernanza cuidadosamente diseñadas específicamente para optimizar al máximo los entornos empresariales modernos y responder con eficacia a sus crecientes demandas.
- Integración más profunda, optimizada y completamente alineada con Microsoft 365 y Dynamics 365 para proporcionar y garantizar una experiencia aún más fluida, eficiente y perfectamente adaptada a tus necesidades.
🧠 Dataverse: lógica empresarial con IA
Dataverse evoluciona constantemente con mejoras y actualizaciones diseñadas para optimizar la experiencia de sus usuarios y adaptarse a las necesidades del futuro: Un enfoque en la seguridad y privacidad de los datos es una prioridad clave para Dataverse. Con cada actualización, se implementan nuevas medidas de protección para garantizar que la información de los usuarios esté segura frente a amenazas externas y cumpla con las normativas internacionales. Esto permite a los usuarios operar con confianza, sabiendo que su entorno digital está respaldado por tecnologías de vanguardia enfocadas en la seguridad.
- Nuevos tipos de datos y relaciones que amplían las posibilidades de organización.
- Capacidades avanzadas y robustas de inferencia y predicción integradas, diseñadas para ofrecer resultados precisos y confiables.
- Mejor rendimiento en consultas complejas y gestión eficiente de grandes volúmenes de datos.
- Mayor enfoque en la seguridad y el cumplimiento normativo, ofreciendo herramientas avanzadas de encriptación, control de acceso y auditoría para proteger los datos sensibles y garantizar el alineamiento con las regulaciones internacionales.
📈 ¿Qué significa esto para los desarrolladores y empresas?
La Release Wave 2 de 2025 no solo introduce nuevas funcionalidades, sino que representa un cambio profundo en cómo se diseñan, construyen y escalan las soluciones empresariales. Con la integración de inteligencia artificial generativa, mejoras en la experiencia de usuario y herramientas más accesibles, Power Platform se consolida como el ecosistema ideal para acelerar la transformación digital.
Estas innovaciones tienen un impacto directo en los equipos de desarrollo, los usuarios de negocio y las organizaciones que buscan agilidad, eficiencia y escalabilidad. A continuación, exploramos cómo esta evolución se traduce en beneficios concretos:
- Mayor velocidad de desarrollo: gracias a la IA y las herramientas visuales.
- Menor dependencia de código tradicional: lo que democratiza el acceso a la creación de soluciones.
- Más valor en menos tiempo: al permitir que los equipos se enfoquen en la estrategia y no en la implementación técnica.
Añadir comentario
Comentarios